top of page

Zapopan, guadalajara,México.

Hospital 

regional.

 06   /   2008

Tipo de Obra : Plan Maestro 

​

 

Desarrollar un Plan Maestro para un Hospital, implica conocer el funcionamiento de la Unidad desde su inicio, para asi, evaluar su comportamiento actual, identificando todas las anomalías  que pudieran estar generando deficiencias, como saturación de servicios, falta de espacios, crecimiento desmedido de los servicios etc. y de esta manera proponer las acciones a implementar, para que la Unidad funcione eficientemente.

El edificio actual puesto en servicio en 1975, se planeo como un Hospital General, que por su capacidad y ubicación estratégica fue seleccionado para ser el Concentrador de la Región V, cuando se integró la Regionalización, del Área Médica, esto incluye recibir población derivada de unidades medicas y hospitalarias de Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, teniendo el apoyo del Hospital Regional de León, Guanajuato. La población local y de influencia directa actual es de 267,188 d. h. y la regional de 1,378.273 d. h., existiendo en el estado de Jalisco, únicamente la Clínica Hospital de Cd. Guzmán y la Clínica Hospital de Puerto Vallarta, para atender el 2° Nivel (ambas con 10 camas). Según indicadores de Capacidad resolutiva vigentes y según el índice de utilización el déficit es de 86 camas y según el índice de utilización no se reporta déficit. Para dar la atención que a tercer nivel se espera de la unidad Hospitalaria, se han tenido que implementar servicios como: Clínica de Displasias, Clínica de Trasplantes, Clínica de Mama, clínica de VIH/SIDA y Gabinetes, para apoyo de Especialidades como Cardiología, otorrinolaringología, oftalmología y otros. Además se han incrementado las especialidades y subespecialidades lo que ha provocado improvisaciones, adaptaciones y movimientos de tal modo que actualmente tenemos un hospital saturado y con carencias espaciales para el cumplimiento de la atención del derechohabiente a 3er. nivel. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1- Construcción de Unidad Hospitalaria de 100 camas, para atención de la madre y el niño (Embarazo de bajo riesgo), atención al niño hasta la adolescencia. (2o. Nivel obra nueva), con servicios auxiliares de diagnostico y tratamiento en el Hospital Regional, aliviando así de carga de servicios hospitalarios a 3er nivel. 2- Creación de Unidad Externa para atención a pacientes ambulatorios de: -Medicina Física y Rehabilitación. -Cirugía Ambulatoria. -Hemodiálisis. -Quimioterapia. Permitiendo que el Hospital Regional pueda reordenarse en los espacios que dejen libres estos servicios. 3- Construcción de edificio semejante al de Farmacia y Consulta Externa, para unificar y ampliar Gobierno y Relación en un 80% de los servicios, dejando espacio para reordenar otros.

GET IN TOUCH:

Cel. Col.   318 4072518

Cel. Mex.  55 18375367

Email: clcproyectosmx@gmail.com

© 2014 by clcproyectos. 

CONTACTENOS:

Success! Message received.

bottom of page